sábado, 1 de junio de 2019
introducción de especies en los Cerros
No es necesario reforestar todas las zonas sin vegetación arbórea, sino que también es importante conservar algunas zonas abiertas ya que en ellas se desarrollan plantas que no podrían hacerlo en masas forestales. En las zonas donde se contemple realizar actuaciones de revegetación orientadas a diversificar el pinar, convendría incluir en ellas sobretodo especies de árboles y arbustos rebrotadores típicos de los encinares y quejigares de zonas próximas en la Alcarria como la encina y la coscoja, entre otras especies. En este sentido, sería importante realizar un Plan de Gestión de los Cerros de Alcalá donde queden definidos tanto los objetivos globales de conservación a largo plazo como las medidas para minimizar las amenazas existentes a corto plazo. Además, la creación de zonas con carácter de micro-reservas florísticas permitiría proteger la flora de mayor de interés ecológico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario